Colocar aquí el contenido para class "clear"
Quiero empezar a Ganar dinero
Colocar aquí el contenido para class "clear"

Tag Archives: facebook

Cinco consejos para proteger tu ‘smartphone’ del caluroso verano

Cada verano los informativos se llenan de consejos para soportar mejor el calor (o sobrevivir a él). Beber agua aunque no tengamos sed y evitar salir a las peores horas son algunas de las recomendaciones más repetidas pero, ¿qué ocurre con nuestro smartphone? Aunque no sea un ser vivo nuestro compañero también sufre las altas temperaturas estivales. En Teknautas hemos consultado a dos expertos en electrónica para obtener una serie de pautas útiles durante las vacaciones.

“Los consejos que se dan a las personas cuando hay una ola de calor se pueden aplicar al móvil: la clave es evitar que trabaje en exceso”. Así lo explican los investigadores del área de electrónica y comunicaciones de CEIT, Héctor Solar y Maykel Alonso, que resumen las recomendaciones en dos palabras: sentido común. “Es malo dejar el móvil al sol, pero es importante tener en cuenta que el propio móvil también genera mucho calor. Si se le hace trabajar en exceso se recalienta aún más”.

Es lo primero que hay que tener en cuenta: existen tres fuentes de calor para unsmartphone: la temperatura ambiental, el calor generado por el procesador interno y el provocado por la batería. Por este motivo si el factor externo aumenta mucho (como ocurre en verano), la clave será disminuir los otros dos. Pero, ¿cómo conseguirlo?

1. Que corra el aire

Podría pensarse que lo mejor en caso de calor sahariano es guardar el móvil en la mochila, donde estará más aislado. Los ingenieros, sin embargo, explican que, a menos que esté directamente al sol, es mejor dejarlo sobre la toalla. “Es como cuando estás en casa y abres las ventanas y pones el ventilador, la temperatura se mantiene pero la sensación de calor disminuye”.

Es buena idea evitar las aplicaciones que más recursos consumen, como YouTube y los juegos, ya que provocan el calentamiento del procesador

Lo mejor es no dejarlo al sol nunca, pero si esto es inevitable entonces recomiendan apagarlo, usarlo lo menos posible y dejarlo dentro de la bolsa. En cuanto a envolverlo en la ropa dentro de la mochila, puede ser una buena idea en caso de temperaturas muy extremas (que sin duda se alcanzan en muchos puntos de España durante el verano) y siempre y cuando se apague. También puede abrirse la mochila para que corra el aire un poco y esto ayude a que el calor interno se disipe.

Tampoco es buena idea dejarlo en el interior de los vehículos, aunque sea dentro de la guantera o bajo el asiento. Llevarlo en el bolsillo, sin embargo, no tiene que ser un problema, aunque es mejor no guardarlo en el pantalón mientras funciona el GPS, que es una de las funcionalidades que más recursos requiere y, por lo tanto, más calor genera.

2. Fuera fundas

En verano todos vestimos más frescos, y si no nos ponemos una chaqueta para ir a la playa en agosto tampoco es buena idea ponérsela a nuestro pobre móvil. Las fundas son indispensables para evitar roturas en caso de impacto, pero no son el mejor amigo de un terminal en la playa. Esto es especialmente cierto para las fundas no oficiales, que muchas veces tapan los orificios naturales que tiene el smartphone para enfriarse. Si no queremos prescindir de esta protección extra podemos salir de casa con ella, pero quitársela si el móvil va a estar en reposo pero expuesto a una alta temperatura.

3. Cuidado con YouTube y el GPS

Para reducir al máximo el calor interno generado por el procesador es una buena idea evitar las aplicaciones que supongan mucho esfuerzo computacional. Según Solar y Alonso, la cámara y los juegos son especialmente problemáticos, pero sobre todo ver vídeos en YouTube y el GPS acaparan muchos recursos.

4. ‘Apps’ refrecantes

Existen aplicaciones que se encargan de cerrar todos los programas que quedan en segundo plano para reducir el procesamiento y así disminuir el calor generado. Ambos ingenieros recomiendan su uso, ya que también avisan de si el teléfono ha llegado a un punto en el cual sea mejor apagarlo.

Una de estas apps gratuitas es Clean Master (disponible en iOS y Android), 6aunque el propio usuario puede encargarse de evitar que haya aplicaciones trabajando en segundo plano. También existen muchas alternativas, sobre todo para el sistema operativo de Google, como Coolify y Cooler Master.

5. Cargar poco a poco

La batería es la tercera fuente de calor que determina la temperatura del terminal, tras el procesador y el ambiente externo. El momento de la carga es el más problemático, pues es cuando más caliente se pone el smartphone y por ello los propios fabricantes recomiendan no utilizar el móvil mientras se carga.

Las fundas no oficiales suelen tapar los orificios ‘naturales’ que utiliza el móvil para refrigerarse, así que es mejor quitarlas en verano

Los ingenieros de CEIT también sugieren no utilizar cargadores genéricos que no sean los del fabricante, porque cada batería es distinta y las empresas optimizan los cargadores para sus productos.

Con el auge de las baterías externas la carga se hace posible en cualquier lugar, incluyendo la piscina y la playa. Lo mejor en estos casos es comprobar en todo momento si se calienta demasiado. También se puede, en lugar de llevar a cabo una carga continuada de tres horas separarlo en el tiempo y, además, apagarlo mientras tanto. Y por supuesto no utilizar aquellas apps que más recursos consumen.

Si se ha calentado, paciencia

Si por no seguir nuestros consejos (o a pesar de ellos) nuestro móvil se recalienta demasiado, es hora de actuar. En algunas páginas de internet se recomienda meter el smartphone en la nevera (en serio), pero para Solar y Alonso esto no es una buena idea: “La humedad del frigorífico es malísima y un cambio de temperatura brusco afectaría a la electrónica”. Lo que recomiendan es tener paciencia: llevarlo a un sitio con temperatura baja, apagarlo y esperar a que baje gradualmente.

Los smartphones modernos cuentan con sistemas para monitorizar la temperatura: un software que detecta un posible recalentamiento y apaga o reinicia el dispositivo para evitar que el daño vaya a más. Pero este mismo aviso implica que se está llegando a zonas extremas que pueden ser peligrosas.

Solar y Alonso explican que la temperatura “normal” en la que un móvil puede ser operativo es de unos 35ºC, aunque la electrónica de su interior puede aguantar hasta los 80ºC. Bajo el sol la temperatura puede alcanzar los 40-45ºC “fácilmente”.

La parte más sensible es la batería, que no debe superar los 60ºC. En cualquier caso, es mejor no arriesgarse: “Cuando estresas la electrónica al final se pueden fundir algunas partes y la batería puede estropearse por algún efecto químico”. Por eso este verano lo mejor es proteger nuestro móvil del sol tanto como nos cuidamos nosotros mismos.

Nota:El confidencial 2015

Una usuaria de Facebook cambia su nombre real para mantener su cuenta Leer más: Una usuaria de Facebook cambia su nombre real para mantener su cuenta – Bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias/tecnologia/una-usuaria-de-facebook-cambia-su-nombre-real-para-mantener-su-cuenta–

facebook_mexico_620x35008

Jemma Roger escogió un nombre poco reconocible con el objetivo de mantener a salvo su privacidad y evitar situaciones embarazosas, en una práctica muy común entre los millones de usuarios de Facebook, y esta decisión le ha llevado a una peculiar controversia con la red social.

facebook le demandó a ‘Jemmaroid Von Laala’, como era conocida Jemma Roger en esta plataforma, documentación que acreditase su nombre verdadero y procedió a cerrar su cuenta por este motivo. Para solucionarlo, Jemma Roger decidió cambiar su nombre real al mismo que figuraba en su perfil y recuperar así toda la información almacenada en su cuenta.

«Sé que ha sido una locura lo que hice, pero no entiendo por qué Facebook se comporta de esta forma ridícula. He perdido acceso a mi cuenta junto a todos mis recuerdos, fotos y mensajes», aseguraba la afectada en declaraciones recogidas por The Telegraph.

Los motivos que llevan a Facebook a este tipo de acciones son evitar que se suplanten identidades y la red adquiera así una mayor veracidad. Una decisión que, no obstante, ha cambiado la vida de Jemmaroid Von Laala, tal y como figura actualmente en su documento de identidad.
NOTA: Tendencias 21 2015

Consecuencias del uso excesivo de los smartphone

consecuencias-usos-excesivo-celulares

Los celulares smartphone son la gran compañía de muchas personas hoy en día, y también muy útiles para el trabajo ya que uno puede estar recibiendo correos importantes, navegndo en internet etc desde donde esté a través de su teléfono.

Sin embargo el uso excesivo de estos aparatos puede traer complicaciones para la salud de los usuarios, más allá de los dolores musculares que éstos provocan debido a la mala postura adoptada mientras se los utiliza. Cabeza, cuello, hombros y espalda son los más perjudicados y los primeros que se hacen sentir cuando uno pasa muchas horas con el celular.

¿Qué otros problemas pueden generar?

De audición: El oír música a un volumen demasiado elevado en el smartphone, puede dañar el oído interno, que es quien convierte los sonidos en señales que van al cerebro. Este hábito es muy común sobre todo en las personas más jóvenes y ahora muchos dispositivos avisan al usuario cuando se están pasando del volumen adecuado para el odio.

De visión: el uso excesivo de estos aparatos electrónicos, al igual que la computadora y tablets afecta la salud visual, debido a la luz led directa emitida por ellos que dañan las células de epitelio pigmentario de la retina si no se usa protección. A largo plazo esto puede significar miopía, degeneración macular, visión borrosa, etc.

Niveles pequeños de radiación:
Según algunos estdios el uso excesivo de smartphone expone a pequeñas radiaciones que pueden favorecer el desarrollo de células cancerígenas.

De sueño: la luz permanente de los teléfonos inteligentes interfiere con la producción de melatonina, hormona relacionada al buen descanso, por lo que los expertos recomiendan dormir alejado del celular para mejorar la calidad del sueño.

Síndrome de vibración fantasma: El excesivo uso del teléfono celular puede causar una especie de sensación imaginaria de vibración, se siente vibrar el celular ya sea en la cartera o en el bolsillo cuando éste ni siquiera está allí.

En las manos: el estar escribiendo o jugando muchas horas con los teléfonos puede causar problemas en las manos y muñecas caracterizados por el dolor, entumecimiento o calambres que pueden terminar en tendinitis si no se controla el uso.

Nota:Computer Hoy 2015

Llega Facebook Lite a México

Facebook anunció la llegada a México de su versión Lite para Android, la cual utiliza menos datos y promete un perfecto funcionamiento en cualquier tipo de condición que se presente en la red.

En un breve comunicado, la empresa detalló que a partir de este jueves los usuarios de la red social podrán descargar dicha versión en todo el país, con un peso menor a 1 megabyte, por lo que también es más rápida de instalar.

Mencionó que más de mil millones de personas en todo el mundo ingresan a Facebook a través de dispositivos móviles, sin embargo, en muchas regiones las redes no son capaces de soportar todas las funcionalidades de la aplicación.

Por ello, la versión Lite, que está disponible en la tienda de aplicaciones de Android, ofrece una experiencia confiable en funciones centrales como la actualización de noticias, estados, fotografías y notificaciones de amigos, entre otras.

Facebook dijo que en muchos países emergentes la gente aún usa redes 2G, que son mucho más lentas y tienen menos poder que las redes de 4G de las naciones desarrolladas.

La semana pasada, Vijay Shankar, jefe de producto de Facebook Lite, dijo durante la presentación de la aplicación que esta es una opción para que los usuarios de países emergentes, aún teniendo limitaciones, puedan tener la experiencia completa de la red social.

La aplicación emplea menos de medio megabyte para limitar el uso de datos y las tarifas de quienes están en mercados emergentes.

© Nota: diario.mx

Millenials argentinos, el fuerte de Facebook y WhatsApp

El segmento de usuarios conocidos como millenials, personas de entre 13 y 32 años, son activos usuarios de redes sociales y servicios de mensajería instantánea, de acuerdo a un estudio encargado por Facebook a la consultora ComScore.

Según el reporte, nueve de cada diez millenials entran todos los días a Facebook y más de la mitad se comunican con sus amigos por WhatsApp. Android es la plataforma móvil preferida de este segmento de usuarios, que tienen a la red social cofundada por Mark Zuckerberg como el primer sitio que visitan cuando se despierta y es el último lugar que consultan antes de ir a dormir.

El estudio alcanzó a casi 3000 millenials de Argentina, Colombia y México, y registró una radiografía del comportamiento de este segmento etario.

El 79 por ciento escucha música o radio on line, mientras que el 78 por ciento consume contenidos televisivos. Más de la mitad, el 58 por ciento, usa WhatsApp, y casi la totalidad de los millenials argentinos utiliza Facebook todos los días, un 98 por ciento. Es el porcentaje más alto comparado con los usuarios de México y Colombia.

A nivel regional, el 68,9 por ciento de los usuarios millenials utiliza Facebook para volver a estar en contacto con sus amigos, mientras que 44,5 por ciento expresa sus intereses en actualizaciones de la red social. Un 43 por ciento utiliza la red social para ver qué hacen sus contactos, mientras que un 42 por ciento dice que accede a Facebook porque considera relevantes los contenidos de sus amigos en el mundo online.

Una nota propiedad del sitio: lanacion.com.ar

Colocar aquí el contenido para class "clear"
Colocar aquí el contenido para class "clear"
Copyright © 2013 Todocell Recargas electronicas. Todos los derechos reservados
Colocar aquí el contenido para class "clear"