Colocar aquí el contenido para class "clear"
Quiero empezar a Ganar dinero
Colocar aquí el contenido para class "clear"

Category Archives: Aplicaciones Móviles

Internet! Los riesgos en linea que hay para tus hijos!

Cuida a tus hijos de los riesgos del internet

Internet un riesgo para nuestros hijos si no es controlado Y aunque algunos padres se preocupan de que sus hijos estén conectados a Internet, aún así les compran un dispositivo móvil propio. en donde no se tiene un control de lo que ven en Internet. Toma nota y cuida a tus hijos de los riesgos existentes en línea.

Debido a la creciente preocupación de los padres de familia sobre las nuevas formas de engañar y abusar de los menores mediante la tecnología, la investigación reveló que al menos 7 de cada 10 padres mexicanos, con hijos de entre 3 y 12 años, les preocupa que usen o se conecten a internet, no obstante 59% de estos menores cuenta con un dispositivo móvil propio.

También, en promedio 76% de estos dispositivos móviles (tablets y smartphones) son usados a diario después de hacer la tarea. Y 41% de quienes tienen teléfonos celulares y un 27% de quienes tienen tablets, los utilizan por las mañanas, antes del desayuno con autorización de los padr

La realidad y los riesgos

En los últimos dos años, de acuerdo con datos de la organización internacional Save The Children,se han registrado 80 mil casos de grooming, engaño mediante el cual un adulto crea un perfil falso en la red para contactar con menores de edad para fines sexuales. De acuerdo con la ONG, el problema se agrava si se considera que 80% de los menores acepta a desconocidos como amigos en las redes sociales.

Según datos publicados en el 2013 por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, los días donde hay mayor actividad de los pedófilos en México son los domingos; mientras que agosto es el mes con mayor conexión y el horario con mayor frecuencia de interacción es de las 15:00 a las 18:00 horas.

Los padres deben de establecer límites y utiliza un filtro de seguridad
El estudio también arroja que en fines de semana y temporada de vacaciones los niños pasan más tiempo conectados a internet desde sus dispositivos, debido a que 3 de cada 10 padres de familia permiten su uso todo día, sin límite de tiempo.

Un acosador sólo necesita 12 minutos para convencer a un menor de quitarse la ropa frente a la pantalla con motivo de su satisfacción personal o para la comercialización de las imágenes, según datos de Save The Children.

Las referencias que apuntan a que 3 de cada 10 padres de familia no saben o no recuerdan si utilizan una medida o filtro de seguridad para la navegación de sus hijos en internet, y que 6 de cada 10 de los papás (59%) aprovechan el tiempo en el que sus pequeños están conectados en línea para realizar actividades de trabajo o descanso, dejándolos sin alguna supervisión, revelan una realidad alarmante, que sin duda alguna ha propiciado una situación de violencia y abuso infantil bastante extensa y difícil de combatir.

Tengan en mente que en un abrir y cerrar de ojos nuestros hijos pueden sufrir abuso infantil.

Via; Advertising News

Presentan un dispositivo que mide la fiebre con el móvil en un solo segundo

La empresa SkinTemp y el centro tecnológico Eurecat (España) presentarán en el Mobile World Congress un apósito adhesivo que se pone sobre la piel y que permite controlar la temperatura corporal con el móvil en menos de un segundo, con la finalidad de ofrecer una alternativa a los termómetros tradicionales para medir la fiebre de manera más cómoda, rápida y flexible.

Este nuevo sistema, “solo requiere adherir el apósito sobre la piel y pasar el teléfono por encima para saber la temperatura corporal exacta”, de modo que “suprime el tiempo de espera en la medición de la temperatura y permite pasar de unos intervalos comprendidos entre treinta segundos y dos minutos a únicamente un segundo”, explica Ignacio Faura, fundador de Skintemp.

Según señala, el dispositivo “ofrece la máxima precisión, con calibrado de fábrica para cada dispositivo y aporta confort y un gran ahorro de tiempo que hace que sea especialmente útil en el caso de los bebés, niños y gente mayor”.

 

Desde el punto de vista tecnológico, Skintemp “ha patentado su solución gracias al uso de la electrónica impresa de Eurecat”, resalta Santi Pérez, del equipo de Eurecat que ha desarrollado el dispositivo.

 

El nuevo sistema, añade, “utiliza la tecnología NFC para establecer la comunicación entre el adhesivo y el móvil, que procesa la información mediante una aplicación y da la opción de ver los datos en forma de gráfico o de tabla”.

 

La aplicación permite, además, crear alarmas que ayudan a controlar los tiempos de fiebre del enfermo, puede gestionar la temperatura de varias personas al mismo tiempo y los datos que genera se pueden exportar en distintos formatos, como email o mensaje de móvil. De este modo, se puede dar al médico la evolución de las últimas horas, días o semanas y las puntas de temperatura registradas.

La idea del producto surgió cuando uno de los tres socios de la empresa tecnológica compartió el problema de medir la fiebre a su bebé con los termómetros tradicionales. Pronto, los socios se dieron cuenta de que “no existía ningún sistema que combinase sencillez y eficacia, no necesitara batería ni bluetooth y tuviera un precio asequible” detalla Ignacio Faura.

La aplicación está diseñada para el uso doméstico pero también puede emplearse en hospitales o incluso en campamentos de refugiados

Skintemp se ha diseñado para el uso doméstico, guarderías y geriátricos, pero también se puede emplear en hospitales y centros sanitarios o para campamentos de refugiados, con el fin de afrontar con más rapidez epidemias de enfermedades donde la fiebre es un síntoma claro de contagio.

Convertir vídeos de YouTube a MP3 directamente desde tu Android

Convertir vídeos de YouTube a MP3 directamente desde tu Android

450_1000

Con la popularización de YouTube y tras convertirse en la mayor plataforma de vídeo en streaming surgió entre los usuarios una necesidad: poder bajar los vídeos para tenerlos guardados localmente o para así tener canciones, programas de radio, etc.

Existen muchas herramientas para convertir vídeos de YouTube en MP3 y aunque las más conocidas son para el PC, también hay opciones igual de sencillas para Android. Tan sólo necesitamos la herramienta correcta, entender cómo funciona y en unos pocos minutos estaremos guardando en formato de música cualquier vídeo de YouTube.

Peggo, la app  útil para bajar música MP3 de YouTube

 

Hace varios años existían un montón de herramientas y aplicaciones para descargar vídeos de YouTube o convertirlos en archivos MP3. Incluso algunas llegaron a estar publicadas en Google Play y en la tienda que antes se conocía como Android Market. Con el tiempo muchas de ellas han ido desapareciendo o quedándose obsoletas.

Tras probar varias, nosotros nos quedamos con Peggo por varios motivos:

  • Es una aplicación fácil de usar y que va directa al grano.
  • Nos permite hacer ediciones rápidas por si no queremos todo el fragmento.
  • Podemos elegir diferentes bit rates.
  • Tiene una interfaz limpia y con sólo un anuncio pequeño en la parte inferior.
  • También tiene una versión web compatible con móviles, por si no queremos instalar otra aplicación en nuestro Android.

Para descargar un vídeo el proceso es muy sencillo y consta de tres pasos, como podéis ver en la imagen que encabeza este apartado:

  1. Abrimos un vídeo en YouTube y le damos al botón ‘Compartir’.
  2. Le damos a la opción que pone ‘Copiar al portapapeles’.
  3. Vamos a Peggo y en la barra blanca pegamos el enlace.

Automáticamente nos aparecerá un menú donde nos mostrará todas las opciones de edición que tenemos para el vídeo. Podemos seleccionar si queremos bajar toda la música o bien sólo un fragmento. También es posible etiquetar el nombre del grupo y del tema para que luego nos aparezca tal cual en el reproductor de música.

Para cambiar el bitrate (es decir, la calidad del sonido) nos tendremos que ir al menú de ‘Ajustes’ al cual podemos acceder desde los tres puntos verticales que hay en la esquina superior derecha. Desde ahí podemos configurar el valor a nuestro gusto. Por defecto está en 128 pero podemos subirlo hasta 256 si así lo queremos.

Peggo no está disponible en Google Play pero podéis descargarla desde su página web sin ningún tipo de preocupación. No pide ningún permiso extraño y podemos estar tranquilos, no se trata de ningún malware.

Google retira 700,000 Apps maliciosas en 2017

apps maliciosas

Google siguió aumentando sus iniciativas y esfuerzos para evitar que los usuarios de smartphones con Android descargasen apps maliciosas de Google Play. Para ello cuenta con un equipo compuesto por diversos perfiles (ingenieros, jefes de producto o expertos en leyes), que revisan las apps que hay en ella, dotados de diversas herramientas, para vigilar que no se les cuelen en Google Play las maliciosas. Si lo son, o no llegan a publicarse o las retiran de la tienda.

Según apuntan desde Google, “no sólo retiramos las apps maliciosas, sino que además fuimos capaces de identificarlas y actual contra ellas antes. De hecho, el 99% de las apps que tenían contenidos abusivos fueron identificadas y rechazadas antes de que cualquiera pudieses instalarlos“.

Este equipo cada vez es más eficaz, lo que demuestra el elevado número de aplicaciones que eliminó en 2017 por no cumplir los requisitos de Google Play: 700.000, un 70% más que el año anterior, según ha manifestado la propia compañía en el blog de desarolladores de Android.

Google catalogó el contenido ofensivo en tres categorías: imitadores, que son usuarios haciéndose pasar por aplicaciones famosas; contenido inapropiado, como pornografía, violencia extrema, odio o actividades ilegales; y aplicaciones potencialmente peligrosa, las cuales incluyen apps que dañan los dispositivos, llevan a SMS fraudulentos, actúan como troyanos o roban la información de los usuarios.

De acuerdo con Statista, en diciembre de 2016 había un total de 2.6 millones de aplicaciones en Google Play, mientras que para diciembre de 2017, esa cifra creció 35% (3.5 millones de apps).

 

Sorprendente grandes Novedades nos esperan para el 2020

 Sorprendente grandes Novedades nos esperan para el 2020

 

2020 2

La inteligencia artificial ha venido para quedarse.

 

Lo comentábamos en el artículo en el que repasábamos las tecnologías que habían irrumpido en 2017 con más fuerza, aunque no fuese realmente novedosas. Y de entre todas las formas en las que puede aterrizar en los teléfonos móviles, la forma nativa, la que cuenta con apoyo específico de hardware muy concreto.

 

CounterPoint ha elaborado el informe del mercado de procesadores del tercer trimestre de este año 2017, y aunque para ver el resultado total del año nos tocará esperar, ha arrojado algunos datos bastante interesantes. No ya en cuanto a cuotas, valoraciones y beneficios de las distintas partes. Hablamos de previsiones, de estimaciones. De echar un vistazo a qué nos puede deparar el futuro. De la inteligencia artificial.

 

 

 

Sorprendente grandes Novedades nos esperan para el 2020

 

 

Lo que ya sabíamos, con algo de aire fresco

 

Hace ya algún tiempo publicamos las cifras del mercado de procesadores, y en ellas se constataba la aplastante superioridad en cuanto a unidades vendidas, chips, de los americanos de Qualcomm. Con el añadido de que éstos no fabrican una sola unidad sino que siguen el modelo de Apple, por citar al más conocido: diseñar y dejar que otros pongan a calentar las líneas de producción.

En los números que CounterPoint pone sobre la mesa, o en su web oficial, vuelve a reflejarse este dominio marcial de Qualcomm sobre todos sus perseguidores. Uno basado en esta ocasión en la plata, en los ingresos, y que sitúa a Qualcomm con un 42% de todo el mercado (y un 38% en unidades vendidas en el tercer trimestre). Muy lejos del 20% de Apple, aún más del 14% de MediaTek, o del 11% de Samsung, o del 8% de Huawei.

1366_2000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero hablemos de inteligencia artificial

Pues para eso hemos venido aquí. 2017 ha sido el año de la gran irrupción de la inteligencia artificial nativa, la que parte de dentro a fuera, desde el corazón del hardware de los propios teléfonos móviles. Aquí no hablamos de algoritmos cargados por aplicaciones, hablamos de procesamiento interno, de código ejecutado al nivel más bajo posible.

No han sido pocas las apuestas en este año y en este sentido. ARM puso la base con su DynamIQ, su sistema de núcleos para potenciar la ejecución de procesos de inteligencia artificial y aprendizaje máquina, pero la implementación fue variada. Qualcomm hizo sus pinitos con el Snapdragon 835 pero la verdadera apuesta llegará con el 845 de dentro de poco. Huawei hizo lo propio con el Kirin 970 y Apple cuenta con el A11 Bionic en su catálogo.

 

Fuente: https://www.xatakamovil.com

Colocar aquí el contenido para class "clear"
Colocar aquí el contenido para class "clear"
Copyright © 2013 Todocell Recargas electronicas. Todos los derechos reservados
Colocar aquí el contenido para class "clear"